Home / Blog / IVAR reduce plazos y...
IVAR

IVAR reduce plazos y complejidad con Intuiflow

Descubra cómo IVAR agilizó la planificación, redujo los plazos de entrega y aumentó los niveles de servicio a nivel mundial utilizando el MRP basado en la demanda de Intuiflow en este caso práctico transformador.

Subscribe

Subscribe

IVAR diseña, desarrolla y fabrica en Italia sistemas de calefacción y fontanería de alta eficiencia. Su portafolio es amplio —más de 10,000 artículos en catálogo, que van desde componentes producidos en masa hasta ensamblajes únicos y configuraciones personalizadas.

Esa variedad impulsa el crecimiento, pero también hace que la planificación sea un reto: listas de materiales (BOM) multinivel, componentes compartidos entre familias de productos y clientes que ahora esperan plazos de entrega cortos y fiables.

El desafío: una demanda rápida y una planificación lenta

El mercado se había vuelto “muy, muy nervioso”, como lo describió el CEO Paolo Bertolotti: los clientes querían plazos de entrega mucho más cortos, mientras que el sistema MRP tradicional, basado en previsiones, empujaba a IVAR hacia grandes lotes y replanificaciones frecuentes.

Los planificadores dedicaban demasiado tiempo a conciliar sugerencias, excepciones y hojas de cálculo. El servicio sufría en los picos de demanda, y el inventario se disparaba durante los periodos de baja actividad.

“Nuestro objetivo es obvio: aumentar nuestro nivel de servicio y, al mismo tiempo, reducir el inventario. Con la organización actual, no éramos capaces de seguir las expectativas de los clientes en cuanto a los plazos de entrega.”
Paolo Bertolotti, CEO

 

 

Por qué IVAR eligió Intuiflow (DDMRP)

Presentado por PwC Italia, IVAR evaluó la metodología Demand Driven MRP (DDMRP) y la solución Intuiflow. La propuesta era práctica: reglas simples y efectivas que alinean el inventario con el consumo real y hacen que las prioridades sean visibles para todos, desde la fundición hasta el ensamblaje final y las filiales comerciales.

“Nos atrajo mucho esta metodología porque parece muy simple, pero es muy efectiva.”
Paolo Bertolotti, CEO

 

El recorrido: probar, pilotar y luego escalar (sin saltarse los fundamentos)

Prueba de valor (julio): utilizando los datos de IVAR, el equipo simuló el posicionamiento y dimensionamiento de los buffers para probar cómo se comportaría el desacoplamiento basado en la demanda dentro de las listas de materiales multinivel (algunas con hasta más de diez niveles).

Prueba de concepto y piloto (sept.–dic.): puesta en marcha en un área focalizada para probar datos, integración y comportamiento.

Despliegue: extensión de Intuiflow a través de los flujos verticalmente integrados —desde fundición y mecanizado hasta tratamiento de superficie, ensamblaje, empaquetado y distribución. Cuando IVAR avanzó “demasiado rápido” al principio y omitió algunos pasos, el equipo hizo una pausa, estabilizó los datos maestros y los parámetros, y reanudó el proceso con un manual de implementación estandarizado.

Dos desafíos principales moldearon el modelo operativo:

  1. Integración, no experimento. IVAR conectó su ERP a Intuiflow rápidamente para obtener señales limpias y puntuales.

  2. Cambio de mentalidad. El desafío más grande: pasar de “empujar por previsión” a “gestionar por prioridades de buffer”.

“El primer desafío fue técnico: hacer que nuestro ERP se comunicara con Intuiflow. El segundo fue cambiar la mentalidad de los planificadores acostumbrados a pensar de cierta manera durante años. Con formación y paciencia, lo estamos logrando.”
Daniele Serlini, Gerente de Proyecto

 

 

Lo que cambió: del modo bombero al flujo controlado

Desacoplamiento impulsado por la demanda

IVAR rediseñó la ubicación de los buffers estratégicos para que la variabilidad se absorbiera al inicio del proceso en lugar de transmitirse aguas abajo. El equipo evitó transferir la variabilidad de la demanda comercial a los centros de mecanizado más limitados, estabilizando así los recursos clave.

Flujos por familia de productos

IVAR segmentó sus productos en familias, mapeó los flujos y definió pautas de desacoplamiento por familia. Esto permitió a los planificadores elegir la lógica de control adecuada (fabricar para stock, fabricar por pedido o comprar por pedido) según el artículo y el nodo, en lugar de aplicar una sola regla para todos.

Objetivos de servicio claros

Las áreas comercial y operativa se alinearon en clases de servicio y promesas de plazos de entrega; los buffers se dimensionaron para alcanzar esos objetivos con el menor número de intervenciones posibles.

Ejecución basada en excepciones

Cada mañana, los planificadores abren Intuiflow y ven exactamente qué necesita atención: los pocos artículos en rojo o amarillo por ubicación y nivel, mientras que el reabastecimiento rutinario se ejecuta automáticamente.

“La información está disponible de inmediato y comprender la urgencia es muy rápido. A diferencia del sistema anterior, ahora enfocarse en el problema real es mucho más ágil.”
Daniele Zarlidi, Gerente de Proyecto

La gobernanza supera al heroísmo

IVAR estandarizó nuevas rutinas (revisiones diarias de ejecución, verificaciones de capacidad, mantenimiento de parámetros) e invirtió en formación para que los equipos comprendan el porqué, no solo las pantallas.

“Estamos muy satisfechos con la colaboración porque hemos visto una reacción muy rápida a nuestras solicitudes para resolver los problemas.”
Paolo Bertolotti, CEO

Resultados iniciales: más estabilidad, menos estrés

Aunque IVAR sigue ampliando el modelo, las mejoras operativas ya son visibles:

  • Plazos más cortos y fiables en las familias prioritarias.

  • Niveles de servicio más altos con menos emergencias en los recursos críticos.

  • Menor presión sobre el capital de trabajo, ya que los buffers reflejan el consumo real en lugar de las fluctuaciones de las previsiones.

  • Datos maestros más limpios y trabajo estandarizado, reduciendo el ruido de replanificación.

En resumen: los planificadores dedican menos tiempo a discutir sugerencias y más a proteger el flujo.

Lo que sigue: de la gestión de materiales a la orquestación integral

IVAR está introduciendo ahora DDS&OP (Demand Driven Sales & Operations Planning) y el módulo APM (Advanced Planning Module) de Intuiflow para proyectar capacidad, capital de trabajo y necesidades de proveedores, conectando las decisiones estratégicas con la misma lógica de buffer utilizada en planta.

“El siguiente paso es la introducción de DDS&OP con el módulo APM, una herramienta clave para alcanzar nuestros objetivos.”
Daniele Zarlidi, Gerente de Proyecto

 

Prepara tu cadena de suministro para el futuro con Intuiflow

El recorrido de IVAR demuestra cómo un fabricante con alta diversidad e integración vertical puede simplificar la planificación, reducir los plazos y mejorar el servicio, sin añadir complejidad.

Intuiflow conecta la planificación de materiales, la programación y la ejecución en una sola plataforma. Los planificadores gestionan por prioridades claras, no por previsiones o emergencias, con buffers ajustados por IA y paneles en tiempo real.

Intuiflow: Una plataforma. Cuatro soluciones principales.

Planificación de materiales: Mantén el inventario alineado con la demanda real gracias a buffers optimizados por IA.

Programación y ejecución: Secuencia el trabajo según prioridades reales y capacidad disponible.

Planificación de ventas y operaciones: Conecta la estrategia con los buffers, la capacidad y el capital de trabajo.

Planificación de la demanda: Adáptate dinámicamente a los cambios en la demanda o el suministro.

Intuiflow es más inteligente por diseño

Con Autopilot, Intuiflow recalcula los parámetros a diario para mantener los buffers ajustados a la realidad, sin necesidad de hojas de cálculo. Los análisis integrados hacen que el rendimiento sea transparente y la rápida integración con el ERP garantiza datos precisos y actualizados.

Descubre cómo Intuiflow puede ayudar a tu equipo a pasar del caos impulsado por previsiones a un flujo impulsado por la demanda.

👉 Reserva una demostración de Intuiflow para ver cómo podría funcionar en tus instalaciones.

Similar posts