menu icon
close

La VUCA de los extremos

Por Bernard Milian
A massive storm cloud with a dramatic, wave-like formation looms over the ocean. Bright lightning bolts illuminate the dark sky, casting an eerie glow on the turbulent water below.

2014: ¿Has oído hablar de VUCA?

Cuando, hace unos diez años, empecé a discutir con las empresas sobre la relevancia de las reglas Demand Driven, tuve que explicarles el concepto de VUCA con cierto detenimiento.

«En el entorno actual, cada vez más volátil, incierto, complejo y ambiguo, necesitamos desarrollar agilidad y resiliencia. Es ilusorio pensar que puedes abordar los retos a los que se enfrenta tu empresa centrándote en mejorar la fiabilidad de tus previsiones. El entorno es cada vez menos predecible, por lo que necesitas desarrollar la agilidad de sus operaciones.”

Este discurso fue bien recibido. Algunos estaban intelectualmente de acuerdo, otros se embarcaron en la aventura Demand Driven, pero la mayoría siguió trabajando en la fiabilidad de las previsiones y reforzando la disciplina del proceso S&OP.

2022: VUCA lo sabemos, gracias, pero ¿cómo lo hacemos?

Brexit, Covid, dos elecciones presidenciales en EE. UU., un bloqueo del Canal de Suez y una guerra en Ucrania después, cuando abordamos el tema de VUCA con una empresa, no necesitábamos abrir puertas, ya estaban abiertas. «Por supuesto que sabemos que estamos en un entorno inestable, y que necesitamos desarrollar nuestra agilidad y resiliencia».

Ya no era necesario convencer en este frente; ahora teníamos que convencer a la gente de que el modelo Demand Driven e Intuiflow ofrecían soluciones prácticas y eficaces para desarrollar y conseguir esta agilidad.

2025: ¿la era de la VUCA extrema?

Para las empresas, el comienzo de 2025 se presenta muy incierto y probablemente caótico. Mientras que la VUCA de los últimos años tuvo lugar en un entorno empresarial más o menos codificado y regido por normas, parece que éstas podrían hacerse añicos de la noche a la mañana. Aparte quizá de la ley del más fuerte y la ley del Talión, que parecen persistir…

¿Arancel aduanero o no? ¿Y cuánto? ¿Y cuándo? ¿La transición energética y el desarrollo sostenible: éxito o fracaso? ¿Qué organismos reguladores y leyes siguen vigentes? ¿Qué acontecimientos geopolíticos se producirán en los 5 continentes en los próximos meses?

Parece que, con esta aceleración del cambio y la incertidumbre, estamos entrando en una era de VUCA extrema. Si algunos piensan que la inteligencia artificial y el análisis predictivo aportarán la solución para adaptar las cadenas de suministro a estas turbulencias, ¡buena suerte!

¿Estás preparado?

Más que nunca, la cadena de suministro necesita adaptarse constantemente, en la medida de lo posible en tiempo real, a la evolución de la demanda real y de los flujos. Esto significa desplegar un pull flow end-to-end, reducir los horizontes congelaos de planificación, mantener una visibilidad permanente sobre toda la cadena, priorizar los productos adecuados sobre sus recursos limitados, permitir a los equipos tomar las decisiones correctas, mantener un S&OP continuo, etc.

Si sus métodos de gestión de la cadena de suministro se basan en un ERP rígido, en una gran dependencia de la calidad de las previsiones, en procesos S&OP que duran semanas, conciliación manual de datos y en Excel a todos los niveles, puede que no esté en la mejor posición para hacer frente a este VUCA extremo…

Si ha implantado enfoques Demand Driven y ha digitalizado su gestión con Intuiflow, sin duda está mejor preparado, pero tampoco es una conclusión inevitable: agárrese a la silla, puede que haya algún bache… 

Póngase en contacto con nosotros

Comparta esta historia, elija su plataforma

Facebook
Twitter
LinkedIn

Blogs recientes

Suscríbase a nuestra newsletter

También puede interesarle

A 3D scatterplot with colorful spheres labeled A-G placed on a grid divided into quadrants. The spheres vary in size and are color-coded, positioned on a reflective surface.

Cuadrante trágico

A finales de 2023, cuando asistía a una conferencia sobre la cadena de suministro organizada por una importante empresa de analistas, me impresionó especialmente una