¿Qué es DDMRP?

Una introducción práctica para fabricantes modernos

Por qué la planificación antigua parece rota

Las cadenas de suministro hoy están al límite. Los productos cambian más rápido, los clientes toleran menos y las disrupciones no cesan. A la vez, las cadenas se han extendido por todo el mundo, multiplicando riesgos y plazos de entrega.

Sin embargo, la mayoría de fabricantes sigue apoyándose en reglas MRP escritas en los años 60. Resultado: los planificadores pelean con hojas de cálculo, el inventario oscila entre demasiado y demasiado poco, y hay reprogramaciones constantes para tapar los huecos de ayer.

Parece normal, pero no debería. Es una señal de que el método de planificación no encaja con el mundo actual.

¿Qué es DDMRP?

Demand Driven Material Requirements Planning (DDMRP) es un método de planificación creado para la volatilidad de hoy. En lugar de intentar predecir el futuro con más precisión, reestructura cómo se conectan oferta y demanda, de modo que el flujo se proteja y no se interrumpa.

En esencia, DDMRP sigue cuatro principios:


Posicionar

el inventario en los puntos adecuados de la cadena.


Proteger

el inventario con Buffers inteligentes que se flexionan cuando cambian las condiciones.


Jalar

el reaprovisionamiento a partir de señales de demanda cualificadas y no de conjeturas a largo plazo.


Adaptarse

de forma continua para que el sistema evolucione con la realidad.

Think of buffers as shock absorbers

Piensa en los Buffers como amortiguadores. En el MRP convencional, cada fluctuación se propaga por toda la cadena, creando nerviosismo y trabajo de emergencia. Con DDMRP, los Buffers absorben la variabilidad, así que la cadena funciona con más estabilidad y menos ruido. DDMRP no es tirar y reemplazar.

s una evolución de MRP y DRP, fusionada con principios de Lean (flujo, pull), Teoría de las Restricciones (puntos de control estratégicos) y Six Sigma (reducción de la variabilidad). Es familiar y transformador a la vez: construyes sobre lo que ya conoces, pero de una forma que encaja con la volatilidad de hoy.

Think of buffers as shock absorbers

Think of buffers as shock absorbers. In conventional MRP, every fluctuation ripples through the chain, creating nervousness and firefighting. With DDMRP, buffers absorb variability, so supply chains run with more stability and less noise.

DDMRP isn’t a rip-and-replace. It’s an evolution of MRP and DRP, fused with principles from Lean (flow, pull), Theory of Constraints (strategic control points), and Six Sigma (variability reduction). That’s what makes it both familiar and transformative: you build on what you already know, but in a way that fits today’s volatile environment.

MRP OBSOLETO VS. DEMAND DRIVEN MRP

Por qué el MRP tradicional falla en un mundo VUCA

MRP fue una revolución cuando se codificó en los 60. Permitió explotar listas de materiales, planificar demanda dependiente y programar la oferta con detalle.

Pero se diseñó para un mundo más lento, simple y mucho menos volátil que el actual. Por eso tantos planificadores acaban corrigiendo salidas de MRP con hojas de cálculo. El método amplifica el nerviosismo: cualquier cambio se propaga y genera vaivenes constantes entre exceso y escasez.

DDMRP toma otro camino. En vez de perseguir una mejor predicción, reconfigura la conexión entre oferta y demanda para que la variabilidad se absorba en lugar de amplificarse.

Comparativa: MRP heredado vs. Demand Driven MRP (DDMRP)

MRP Obsoleto

Impulsado por el forecast: empuja órdenes desde necesidades proyectadas

Compensa inventario hasta cero

Horizontes largos y acoplados → nerviosismo y reprogramación

Prioriza por fechas de entrega que cambian sin parar

Safety stock añadido encima, a menudo poco eficaz

Los usuarios dependen de hojas de cálculo para “arreglar” el sistema

Demand Driven MRP (DDMRP)

Impulsado por la demanda: jala órdenes desde señales reales cualificadas

Usa Buffers estratégicos que nunca compensan a cero y protegen el flujo

Horizontes cortos y desacoplados → prioridades estables y previsibles

Prioriza por estado del Buffer con señales simples e intuitivas

Los Buffers actúan como cortafuegos frente a la variabilidad

Diseñado para ser transparente, adaptable y sostenible

La diferencia es simple: MRP empuja complejidad hacia abajo. DDMRP absorbe variabilidad y mantiene el flujo bajo control.

Los seis componentes clave de DDMRP

DDMRP no es teoría. Es un método estructurado, paso a paso, que mejora el MRP convencional y cubre las lagunas que las hojas de cálculo han tapado durante años. Los seis componentes trabajan en bucle: los tres primeros configuran el modelo, los dos siguientes rigen las operaciones diarias y el último mantiene todo adaptativo.

The Six Core Components of DDMRP

The Six Core Components of DDMRP

DDMRP isn’t theory. It’s a structured, step-by-step method that enhances conventional MRP and fixes the gaps spreadsheets have been covering for years. The six components work in a loop: the first three configure the model, the next two drive daily operations, and the last one keeps everything adaptive.

The Six Core Components of DDMRP Mobile
Strategic Decoupling

Strategic Decoupling

El MRP convencional acopla cada etapa, de modo que cualquier cambio se propaga por todo el plan. Los puntos de desacople actúan como cortafuegos: rompen esas cadenas, acortan horizontes y evitan que el nerviosismo se extienda. Dónde los coloques determina tanto el plazo al cliente como la inversión en inventario.

Buffer Profiles & Levels

Buffer Profiles & Levels

El safety stock es un instrumento tosco injertado en MRP. Los Buffers en DDMRP son distintos: se dimensionan con un modelo de tres zonas codificadas por color (rojo, amarillo, verde) y se ajustan a grupos de ítems con comportamientos similares. En vez de “compensar a cero”, los Buffers están diseñados para mantener el flujo estable.

Dynamic Buffer Adjustments

Dynamic Buffer Adjustments

Los parámetros estáticos son una de las razones por las que proliferan las hojas de cálculo. DDMRP hace que los Buffers sean flexibles: se expanden o contraen automáticamente con cambios en la demanda, plazos o eventos conocidos como la estacionalidad. Así el modelo se mantiene pertinente sin estar apagando fuegos manualmente.

Demand-Driven Planning

Demand-Driven Planning

Donde MRP empuja órdenes desde previsiones a largo plazo, DDMRP jala desde señales reales. La ecuación de flujo neto (existencias + pedidos abiertos − demanda cualificada) se aplica a diario, garantizando que las órdenes reflejen la realidad actual. La demanda dependiente solo se explota hasta el siguiente punto con Buffer, lo que mantiene horizontes cortos y estables.

Visible & Collaborative Execution

Visible & Collaborative Execution

MRP prioriza por fecha de entrega, que cambia constantemente. DDMRP prioriza por la salud del Buffer. Planificadores y operadores ven alertas claras e intuitivas: qué ítems están seguros, cuáles en riesgo y dónde hace falta sincronización. Los equipos se centran en el flujo, no en perseguir fechas cambiantes.

Tactical Adaptation (DDS&OP)

Tactical Adaptation (DDS&OP)

El modelo evoluciona. DDS&OP reemplaza el rígido plan maestro de producción por un ciclo de revisión adaptable. El desempeño pasado y los planes futuros retroalimentan los ajustes maestros de puntos de desacople y Buffers. El sistema se alinea con la estrategia y resiste el cambio.

 

Cómo encaja DDMRP en tu trabajo del día a día

DDMRP no es un proyecto accesorio. Transforma actividades que los equipos de supply chain ya realizan a diario. Al incorporar prácticas impulsadas por la demanda en funciones conocidas, toda la organización empieza a operar en flujo. No son “tareas nuevas” que añadir, sino las mismas, fortalecidas por prácticas Demand Driven. Juntas, mueven a la empresa de la planificación reactiva al flujo controlado.

Materials Planning

En lugar de perseguir roturas con pedidos de emergencia, gestionas Buffers estables que absorben variabilidad. El inventario se mantiene en el rango óptimo, ni demasiado ni demasiado poco.

Demand Planning

Los forecasts siguen informando la capacidad y la estrategia, pero el reaprovisionamiento se marca por señales de demanda cualificada. El forecasting deja de ser un punto único de fallo y pasa a ser un input valioso.

Scheduling & Execution

En planta, las prioridades dejan de moverse con cada reprogramación. El trabajo se secuencia por estado del Buffer y capacidad finita, lo que implica menos urgencias y entregas más fiables.

Sales & Operations Planning (S&OP)

DDS&OP conecta la estrategia con la configuración maestra del modelo. Los ciclos se vuelven más cortos, más adaptativos y anclados a lo que pasa realmente en operaciones.

Lo que puedes esperar

Las organizaciones que adoptan DDMRP ven mejoras medibles en servicio y eficiencia:

Niveles de servicio del 97 al 100%

los clientes reciben lo que necesitan, cuando lo necesitan.

Reducciones de inventario del 30 al 45%

liberas capital sin poner en riesgo el servicio.

Plazos de entrega acortados hasta un 80%

horizontes más cortos implican respuesta más rápida a la demanda real.

Muchas menos urgencias y “incendios”

el flujo está protegido, así que los equipos dedican menos tiempo a apagar fuegos.

En la planificación tradicional parece que debas elegir entre bajar inventario o mantener un alto servicio. DDMRP rompe esa falsa disyuntiva. Al absorber la variabilidad y estabilizar el flujo, las empresas consiguen ambas cosas.

Por qué los intentos “DIY” de DDMRP suelen estancarse

Incluso los buenos métodos pueden flaquear sin el apoyo adecuado. Muchas empresas tropiezan porque:

  • Dejan los Buffers estáticos tras una configuración inicial.
  • Pretenden escalar con hojas de cálculo, que no se hicieron para eso.
  • Saltan los ciclos de adaptación, y los modelos se desincronizan.

El método funciona. El reto es sostenerlo frente a la complejidad diaria. Por eso creamos Intuiflow.

Why DIY DDMRP Often Stalls

Dónde encaja Intuiflow

DDMRP te da el plano. Intuiflow lo hace práctico. Diseñamos Intuiflow para eliminar las barreras que impiden sostener la planificación impulsada por la demanda:

Prueba antes de comprar

Simulamos el impacto con tus propios datos, para que veas el ROI antes de comprometerte.


Adopción rápida

Ponte en marcha en semanas, no en trimestres, y ve resultados medibles en 60 a 90 días.


Afinado con Autopilot

Nuestro motor de ML explicable ajusta continuamente los Buffers, ítem por ítem, para mantener el rendimiento alineado con tus objetivos de servicio. Se acabaron los parámetros estáticos y los atajos en hojas de cálculo.


Compatible con tu ERP

Intuiflow se superpone a SAP, Microsoft Dynamics y otros ERPs. No hace falta sustituir nada.

Con Intuiflow las empresas no solo “prueban DDMRP”. Lo integran, lo sostienen y lo escalan en todo el negocio, sin volver a la dinámica de apagar fuegos.

Durante décadas, los fabricantes han confiado en métodos de planificación que ya no encajan con su realidad. El resultado: forecasts frágiles, hojas de cálculo interminables y cadenas atrapadas entre escasez y exceso.

DDMRP ofrece una salida: un método estructural que absorbe la variabilidad, estabiliza el flujo y conecta la planificación directamente con la ejecución. Transforma el trabajo que ya haces, desde Materials Planning hasta S&OP, en prácticas fiables, intuitivas y Demand Driven. Con Intuiflow, este cambio es rápido, de bajo riesgo y sostenible.

Puedes ver el impacto en tus datos antes de decidirte, pasar a producción en semanas y dejar que Autopilot mantenga el rendimiento ajustado cuando cambien las condiciones. Planificar no tiene por qué significar apagar fuegos. Con Intuiflow, puedes demostrar que el flujo es posible y convertirlo en tu nueva normalidad.

FAQS

Demand Driven MRP Explicado

DDMRP vs. planificación tradicional

  1. ¿Cuál es la diferencia entre DDMRP y MRP?

    MRP es impulsado por el forecast: explota la demanda por las listas de materiales y programa la oferta en base a necesidades proyectadas. DDMRP es impulsado por la demanda: posiciona Buffers estratégicos, los ajusta dinámicamente y jala la oferta desde señales reales. El resultado: menos roturas, menos exceso y un flujo más estable.

  2. ¿Por qué se considera que MRP está anticuado en las cadenas actuales?

    MRP se diseñó en los 60 para cadenas más simples y lentas. Con abastecimiento global, ciclos de vida cortos y demanda volátil, sus previsiones rígidas generan nerviosismo y reprogramación constante. De ahí que muchos planificadores usen hojas de cálculo para “arreglar” lo que sale del sistema.

  3. ¿DDMRP es lo mismo que un ERP?

    No. El ERP es el sistema de registro transaccional. DDMRP es una metodología de planificación que puede ejecutarse sobre tu ERP. Mejora cómo se alinean oferta y demanda, pero no reemplaza al ERP.

Sistemas y compatibilidad

  1. ¿DDMRP funciona junto a ERPs como SAP o Microsoft Dynamics?

    Sí. DDMRP es compatible con ERPs y puede ejecutarse como capa de planificación por encima de ellos. Mantienes el ERP como columna vertebral transaccional mientras DDMRP aporta lógica de planificación ágil.

  2. Si ya uso SAP u otro ERP, ¿puedo aplicar DDMRP?

    Por supuesto. Este enfoque por capas permite modernizar la planificación sin un proyecto de TI masivo ni reemplazar sistemas.

  3. ¿Adoptar DDMRP exige sustituir mi ERP?

    No. DDMRP complementa el ERP añadiendo lógica de planificación impulsada por la demanda. Piensa en ello como un “control más inteligente” que indica al ERP qué ejecutar, sin tocar procesos financieros o transaccionales.

El método DDMRP

  1. ¿Qué significa realmente “impulsado por la demanda”?

    Significa detectar señales reales del mercado, proteger el flujo con Buffers y jalar la oferta en respuesta a esas señales, en vez de empujarla desde previsiones a largo plazo. Los forecasts siguen siendo útiles para la estrategia y la capacidad, pero no para decisiones diarias de reaprovisionamiento.

  2. Los seis pilares de DDMRP:

    1. Strategic decoupling (where to hold inventory),
    2. Buffer profiles & levels,
    3. Dynamic adjustments,
    4. Demand-driven planning (net flow equation),
    5. Visible & collaborative execution,
    6. Tactical adaptation (DDS&OP).

    Trabajan juntos para estabilizar el flujo y hacer la planificación transparente y repetible.

  3. ¿En qué se diferencia DDMRP del forecasting de demanda?

    El forecasting intenta predecir el futuro. DDMRP trata de responder a lo que pasa ahora. El reaprovisionamiento surge de señales reales que atraviesan los Buffers, lo que hace la ejecución diaria más fiable.

 

Impacto en el negocio

  1. ¿Cómo reduce DDMRP el efecto látigo?

    Ese efecto ocurre cuando pequeños cambios de demanda se amplifican al subir por la cadena. DDMRP lo frena colocando puntos de desacople y Buffers que absorben la variabilidad en ambas direcciones. Así, los picos o caídas no se encadenan sin fin entre niveles.

  2. ¿Qué resultados típicos se ven con DDMRP?

    Results vary by industry, but common outcomes include:

    1. servicio del 97 al 100%
    2. reducciones de inventario del 30 al 45%
    3. plazos un 80% más cortos
    4. menos urgencias

    El gran logro es la estabilidad: el flujo se protege sin sacrificar agilidad.

DDMRP y S&OP

  1. ¿Qué es DDS&OP (Demand Driven S&OP)?

    Es el ciclo de adaptación integrado en DDMRP. Revisa el desempeño pasado, mira eventos futuros y ajusta la configuración maestra del modelo para mantenerlo pertinente. Convierte S&OP en un mecanismo continuo de ajuste.

  2. ¿Cómo conecta DDMRP con S&OP?

    Vincula estrategia y ejecución. En lugar de que S&OP sea un ciclo de informes, la lógica de Buffer y las señales basadas en flujo mantienen las decisiones tácticas alineadas con los objetivos estratégicos.

  3. ¿En qué se diferencia S&OP de la planificación de demanda?

    La planificación de demanda alinea equipos en torno a supuestos y previsiones. S&OP es más amplio, equilibra demanda con oferta y objetivos financieros. DDMRP conecta ambos asegurando que la planificación operativa permanezca ligada a esos supuestos. 

Adopción y encaje

  1. ¿DDMRP solo sirve para fabricantes make-to-stock?

    No. Aunque es especialmente eficaz ahí, también beneficia a entornos assemble-to-order e incluso make-to-order. Cualquier cadena con variabilidad y retos de plazos puede ganar con un enfoque basado en flujo.

  2. ¿Pueden usar DDMRP las pymes?

    Sí. A menudo las medianas son las que ven ganancias más rápidas porque tienen cadenas complejas pero recursos limitados. DDMRP aporta claridad y agilidad sin la sobrecarga de proyectos de consultoría pesados.

  3. ¿Cuál es la forma más sencilla de empezar?

    La mayoría comienza con un piloto: escoger una familia de productos, ejecutar una simulación y medir el impacto. Plataformas modernas como Intuiflow lo facilitan modelando resultados con tus propios datos antes de decidirte. Este enfoque de probar primero reduce riesgos y genera confianza.

Más allá de DDMRP

  1. ¿Qué es Demand Driven Adaptive Enterprise (DDAE)?

    Es el modelo de gestión más amplio que va más allá de DDMRP. Donde DDMRP se centra en planificación y ejecución, DDAE conecta estrategia, operaciones y adaptación en un ciclo continuo. Incluye el Demand Driven Operating Model (DDOM), DDS&OP y prácticas de gobierno que hacen a la empresa más ágil de punta a punta. Para muchos fabricantes, DDMRP es el primer paso práctico de este viaje mayor.